Pasar al contenido principal

Sepia a la brutesca   

Sepia a la brutesca

Sèpia a la Brutesca

Ingredientes

  • 2 kilos de sepia sucia
  • 2 cabezas de ajos
  • 1 kilo de cebolla  
  • 1 hoja de laurel  
  • Una pizca de pimentón  
  • Vino blanco o coñac
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Sal

Elaboración

Partiremos de unas sepias pequeñas a las que retiraremos los ojos, la boca, la piel y la barca. 

 Lo haremos con mucho cuidado de no romper la bolsa de tinta ni la hiel. También nos aseguraremos de que no tengan el estómago, una bolsita siempre llena de costras o arena.  

 En una cazuela con tapa, pondremos en crudo las sepias en dados con sus interiores, la cebolla cortada en tiras finas, los ajos sin pelar y machacados con la mano, el laurel, la pizca de pimentón y el vino, que también podríamos cambiar por coñac.  

Lo salaremos y lo taparemos. Lo coceremos a fuego suave durante unos 40 minutos. Mientras tanto, lo iremos vigilando para evitar que se pegue. Para ello, añadiremos unas gotas de agua de vez en cuando, pero sin llegar a cubrirlo nunca.  

Lo iremos removiendo con una cuchara de madera y opcionalmente podríamos añadir al final una picada hecha con ajo, perejil, almendras y pan frito. Esto ya le dará un punto de distinción. Los sepionets a la bruta se preparan en menos tiempo, ya que por el tamaño que tienen solo necesitan un salteado rápido.  

Partiendo de unos sepionets a los que solo hemos quitado la barca, los saltearemos en una sartén a fuego muy vivo con unos cuantos ajos tiernos cortados en rodajas y un buen chorro de aceite de oliva.  

Desglasaremos la sartén con un poco de vino blanco y bien salados los serviremos si puede ser en la misma cazuela y en el centro de la mesa. La manera de comer este plato era muy sencilla: en el centro de la mesa y como tenedor un trozo de pan. Eso sí, siempre se debe comer la parte del plato que te es más cercana.